
Nunca había cocinado carabineros, hasta que el otro día mi suegro se presentó con dos cajas de carabineros de La Sirena, y me decidí a hacerlos con arroz y alioli. Allá van los ingredientes para seis personas, si comen poco.
Ingredientes1 kilo de carabineros congelados La Sirena
400 gramos de arroz blanco de grano corto
1,250 litros de caldo de pescado Hacendado
1 tomate grande y maduro rallado
1 pimiento verde rallado
1 cebolla rallada
6 dientes de ajo muy picados
Sal
Aceite de Oliva
PreparaciónEn una paella echamos un buen chorro de aceite, y hacemos el sofrito con todas las hortalizas, verduras, bulbos y demás productos de la tierra a fuego lento y sin prisas (para cacos y malos toreros)

Echamos un poco de sal, para que suelten antes el agua..

y añadimos el arroz, mezclando bien todo el conjunto. A continuación, vamos añadiendo caldo de pescado que ya estará previamente caliente, y ponemos el crono diez minutos.

Cuando toque, se colocan los carabineros como en la foto, y se cuentan otros diez minutos a fuego medio-fuerte. Se precalienta el horno a 180º y se remata el arroz en el mismo.

Mientras se enfría, hay que hacer un alioli para acompañar, y se hace en la batidora con un huevo, un diente de ajo, un chorrillo de zumo de limón, un pellizco de sal y 150 mililitros de aceite, y se sirve todo junto.
Altamente recomendable es comerse primero los carabineros, y entregarse al arroz con alioli sin piedad, una buena botella de D.O. CA Rioja, y pan del bueno.
3 comentarios:
Hola Pedro: exelente cocina, de lujo, yo vivo a orillas del río Paraná pero tengo debilidad por el pescado de mar tengo raices españolas y por eso será.
Tengo un grupo de amigos y salimos de pesca por nuestro hermoso río.
Mi blog es nuevo y de a poquito lo estoy armando.
Saludos.
Un arroz excelente, te felicito por el blog .
Un abrazo desde Alicante, te invito a visitar el mio:
http://cocinasinproblemas.blogspot.com.es/2012/08/estofado-de-calamares-al-vermouth.html
Aquí tienes el enlace y con una receta de calamares que hace mi marido y que está riquísima, también a él le gusta la pesca, a toda la familia en realidad.
Me encanta lo sencillo y gracioso de tu explicación de la receta, Es fácil sencilla y seguro que quedara de lujo, tiene toda la pinta no le pones pimentón o cúrcuma para darle color??? por decirte algo porque lo dicho me encanta tu receta, estaba mirando que poner para comer con los amigos mañana que es fiesta en España (Madrid)
y me has dado toda la idea. Muchas gracias y sigue así, te sigo siempre, un saludo Carmen de España Madrid.
Publicar un comentario